Saltar al contenido
JAP y Asociados Asesores
  • JAP y Asociados
    • JAP y Asociados
    • El equipo
    • Los clientes
    • Los Objetivos y Metas
    • Obras Sociales y Donaciones
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
      • Tarifas de servicios Jurídicos
      • Calculadoras
      • Modelos Documentos GRATUITOS
      • DICCIONARIO JURÍDICO
    • Administración de Fincas
    • Gestión de Patrimonio
    • Peritos Judiciales
    • Seguros Generales Ocaso
    • Asesoría de empresas y autónomos
  • Novedades
    • Administración de Fincas
    • Negocios
    • Consultoría
    • Jurídicas
    • Seguros
    • Finanzas
    • Preguntas y respuestas
    • Obras Sociales y Donaciones
      • ATFAN y JAP & ASOCIADOS firman un acuerdo de colaboración
  • Planes Contratación
  • Contacto
    • Contacto
    • Contacto Exclusivo Miembros ATFAN
Pídenos una cita

Hipotecas variables: horizonte ante la subida del Euribor y los tipos del Banco Central Europeo

  • Portada
  • Blog
  • Hipotecas variables: horizonte ante la subida del Euribor y los tipos del Banco Central Europeo
  • Por Fernando Sánchez Ramos
  • Comentarios (0)
  • 14 de enero de 2023

«En los próximos meses nos encontraremos ante una oleada de impagos»

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en una imagen de archivo. EFE/EPA/RONALD WITTEK / POOL

Preocupación en todos los actores sociales, instituciones, entidades bancarias y el ejecutivo entorno al alarmante incremento de las cuotas hipotecarias para millones de hogares españoles. El índice de referencia en el sector para el cálculo de los préstamos, el Euribor a 12 meses, ha pasado en menos de un año de cotizar casi en su mínimo histórico (-) 0,477% hasta el 2,6% en el pasado mes de octubre, arrastrado por las subidas de tipos oficiales del Banco Central Europeo que busca combatir la inflación.

A la situación drástica de multitud de economías familiares provocada por la subida generalizada de los precios se añade ahora la cuota de la hipoteca que, según diversas instituciones económicas y asociaciones de consumidores y usuarios, puede suponer un encarecimiento medio de más de un 40% -el mayor incremento desde que hay registros-, y todavía no se ha tocado techo –se habla incluso a final de año de un Euribor de entre el 3 y el 3,5%-.

De continuar la escalada y no atajar la crisis con medidas temporales y extraordinarias, en los próximos meses nos encontraremos ante una oleada de impagos que todos los afectados quieren evitar a toda costa ya que todos los indicadores afirman que la situación a corto plazo no se va a revertir. El Banco de España hace hincapié de que, en los hogares con menos poder adquisitivo, el impacto de la subida de la hipoteca y la inflación supondrá una pérdida del 15% de su renta.

La cotización del euribor hoy ha cerrado a 3,325 %. El valor del euribor actual pertenece a la última sesión bancaria de fecha 12-1-2023

Tratando de adelantarse a los acontecimientos la patronal bancaria (AEB y CECA) y el ejecutivo han mantenido multitud de reuniones para flexibilizar las condiciones de los préstamos hipotecarios y adoptar una batería de medidas, ampliando y reforzando el “Código de Buenas Prácticas” de la Banca al que decenas de miles de personas pudieron acogerse en la anterior crisis de 2012. Si bien no han trascendido todavía los puntos de acuerdo, al parecer las medidas permitirían llegar a 250.000 hipotecados, -pocos atendiendo a que hay ocho millones de préstamos ligados a la compra de una vivienda y que tres de cada cuatro están a tipo variable-.

Uno de los escollos para el acuerdo es precisamente que desde la Banca quieren excluir a las rentas intermedias de la ecuación, ya que según sus propios estudios la mayoría no se adentraría en una situación de vulnerabilidad y pueden asumir el incremento. No obstante, desde el Gobierno buscan la fórmula para establecer un protocolo adicional para familias de clase media que se puedan ver en riesgo por la subida de los tipos de interés, lanzar un nuevo código que ayude a hipotecados no tan acuciados, pero que puedan sufrir dificultades en el futuro.

Entre otras medias que están encima de la mesa dependiendo de las características del deudor, estarían:

  • “Congelación” de las cuotas durante un año,
  • Alargamiento del plazo de vida de las hipotecas (abaratando con ello el coste de las cuotas),
  • Facilitar el cambio a préstamos a tipo fijo, reduciendo o eliminando penalizaciones,
  • Establecer períodos de carencia de hasta 2 años.

Fuente: Texto de E&J

Compartir en tus redes

  • DOCUMENTOS GRATUITOS
  • Servicios para familias
  • Seguros
  • Servicios jurídicos
  • Contrata tu plan

¿Te ayudamos?

Llámanos para conocer de primera mano lo que necesitas y ofrecerte la mejor solución...

+34 925 101 997

Utilidades

  • Documentos legales
  • Calculadoras
  • Textos legales para sitio web

Novedades

  • Niños GRATIS hasta 2027 en tu seguro ORO de OCASO.

    Mar 28,2023
  • Cómo reclamar deudas de los vecinos morosos en una comunidad de propietarios

    Feb 9,2023
  • ¿Por qué contratar una asesor de marketing digital para la gestión de redes sociales?

    Feb 9,2023

JAP y Asociados Asesores

En JAP y Asociados asesoramos a empresas y particulares como asesoría jurídica, administradores de fincas y gestión del patrimonio.

También prestamos nuestra ayuda como Peritos Judiciales Colegiados y agentes libres de seguros.

Seguros Ocaso y Eterna Aseguradora

Novedades

  • Niños GRATIS hasta 2027 en tu seguro ORO de OCASO.

    Mar 28,2023
  • Cómo reclamar deudas de los vecinos morosos en una comunidad de propietarios

    Feb 9,2023
  • ¿Por qué contratar una asesor de marketing digital para la gestión de redes sociales?

    Feb 9,2023

Navega la web

  • Planes de Contratación de Servicios
  • Opinión de nuestros clientes
  • Los Objetivos y Metas
  • Servicios jurídicos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Contáctanos

  • info@japyasociados.com
  • +34 925 101 997
  • 45594 - Villamiel de Toledo - TOLEDO

Síguenos

2023 © JAP y Asociados. Todos los derechos reservados.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}