Saltar al contenido
JAP y Asociados Asesores
  • JAP y Asociados
    • JAP y Asociados
    • El equipo
    • Los clientes
    • Decálogo de Calidad
    • Decálogo de Calidad
    • Obras Sociales y Donaciones
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
      • Tarifas de servicios Jurídicos
      • Calculadoras
      • Modelos Documentos GRATUITOS
      • DICCIONARIO JURÍDICO
    • Administración de Fincas
    • Gestión de Patrimonio
    • Peritos Judiciales
    • Seguros Generales
    • Asesoría de empresas y autónomos
      • Optimización Fiscal
      • Incremento de facturación
      • Reducción de costes
      • RRHH (Recursos Humanos)
    • Detectives Privados
  • Novedades
    • Administración de Fincas
    • Negocios
    • Consultoría
    • Jurídicas
    • Seguros
    • Finanzas
    • Preguntas y respuestas
    • Obras Sociales y Donaciones
      • ATFAN y JAP & ASOCIADOS firman un acuerdo de colaboración
  • Planes Contratación
  • Contacto
    • Contacto
    • Contacto Exclusivo Miembros ATFAN

Indemnización por Despido

  • Portada
  • Indemnización por Despido

Cálculo de indemnización por despido, calcular finiquito Calcula ahora tu indemnización actualizada

Con esta herramienta gratuita, nuestra Asesoría Jurídica, con Abogados expertos en Derecho Laboral quiere ayudarte a calcular el importe de la indemnización por despido que le corresponde, tanto si es trabajador como si es empresa.

*Nota para entender la diferencia entre finiquito e indemnización: El finiquito es lo que te “deben” por tu trabajo cuando se acaban el contrato ( Vacaciones, salarios, pp extras….). La indemnización es la cantidad indemnizatoria a la que tienes derecho cuando se extingue el contrato, la indemnización por despido es la cantidad que se puede calcular con la herramienta que ponemos a tu disposición a continuación”

Calcule el importe de la indemnización por despido por día trabajado

 

 

 

  

€

No introduzca el separador de miles.

Herramienta gratuita para calcular la indemnización por despido que te corresponde

 

Introduce los datos de la fecha de inicio del contrato, fecha de finalización del contrato y la cantidad de salario bruto mensual, anual o diario que percibe para realizar el cálculo de la indemnización por despido que te corresponde. El importe del resultado final que proporciona la calculadora como cálculo de finiquito, ha sido actualizado conforme a los datos de indemnización por despido de 2022.

Contacte con uno de nuestros abogados laboralistas en caso de que el resultado de la calculadora no corresponda con el finiquito por despido que le han comunicado.

 

 

Calcular indemnización por despido

 

El presente simulador de finiquito permite:

 

  • Calcular indemnización de despido improcedente.
  • Calcular indemnización por despido disciplinario.
  • Calcular indemnización de despido colectivo procedente.
  • Calcular indemnización despido objetivo.
  • Calcular indemnización por despido por razones económicas.
  • Calcular indemnización por despido nulo.
  • Calcular indemnización por extinción de un contrato temporal.
  • Calcular indemnización por modificación sustancial de condiciones de trabajo.

 


 

 

¿Qué causas de despido existen?

 

¿Te han despedido? Estos son los tipos de despido que puedes tener.

 

  • Despido disciplinario.
  • Despido por causas objetivas.
  • Despido por fuerza mayor.

 


 

 

¿ Cómo puede ser calificado el Despido?

 

  • Despido procedente: Tipo de despido en el que se expone el motivo de despido argumentado en la carta de despido.
  • Despido improcedente: No se acreditan los motivos de despido argumentados por la empresa.
  • Despido nulo: Se califica así el despido, cuando ha existido la vulneración del algún derecho fundamental del trabajador, es decir, cuando la causa del despido es debido a una baja de maternidad, por ejemplo.

Las indemnizaciones dependen del tipo de despido que le hayan declarado. Los despidos procedentes pueden impugnarse si en la carta de despido, los motivos que se han expuesto no son verdaderos.

 


 

 

Cálculo de indemnizaciones a tener en cuenta según el tipo de despido

 

  • En el Despido Improcedente, la indemnización será de 33 días por año de servicio trabajado.
  • Las relaciones anteriores a febrero de 2012, tendrán una indemnización superior por despido improcedente de 45 días por año de servicio trabajado hasta dicha fecha.
  • La indemnización por despido improcedente está topada a 24 mensualidades salvo que se hubiera generado derecho a indemnización por despido improcedente antes del 2012 cuyo tope son 42 mensualidades.
  • En el despido objetivo, la indemnización es de 20 días por año de servicio trabajado con el límite de una anualidad.
  • El despido disciplinario procedente, no conlleva Derecho a indemnización.
  • En el despido nulo, la empresa deberá readmitir al trabajador con abono de los salarios de tramitación y en su caso la inclusión de una posible indemnización adiciona.

 


 

 

¿Cómo se calcula la indemnización por despido?

 

Para calcular correctamente la indemnización que tienen que otorgarle por despido, ha de tenerse en cuenta:

  • El salario base: cantidad percibida en cuanto al cómputo total de horas trabajadas.
  • La antigüedad: se refiere al período de tiempo comprendido entre la fecha de inicio y de fin del contrato, por haberse producido un despido.
  • Número de días por año trabajado: varía según el tipo de despido.

 


 

 

Cómo calcular el salario regulador

 

Para hacer el cálculo de la indemnización por despido, has de conocer el salario diario que te corresponde:

  • División del salario anual bruto incluyendo la cuantía de pagas extraordinarias, entre los días que tiene el año (365 o 366 días).
  • Incluir conceptos salariales como son las horas extra o salarios variables en el cálculo de la división para conocer la cantidad de salario que le corresponde por día y hacer la división.
  • Si actualmente tienes reducción de jornada, debe de tenerse en cuenta el salario bruto que tenías antes de la reducción de jornada.

 


 

 

Cómo calcular la antigüedad en el puesto de trabajo

 

  • La antigüedad que se tiene en el puesto de trabajo se refiere al número de meses desde el inicio del contrato hasta la fecha de fin del contrato laboral o despido. Han de tenerse en cuenta, además, los contratos temporales previos para el cálculo total de la antigüedad laboral.

Caso práctico

Si has sido despedido de una empresa en la que llevabas trabajando 4 años, 2 meses y 5 días, la antigüedad completa de estancia en la empresa haría un total de 51 meses, (4 años serían 48 meses, a lo que habría que sumarle 2 meses y un mes equivalente a los 5 días).

 


 

 

Cómo calcular indemnización por despido improcedente

 

Con la Ley 3/2012 del 6 de julio de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, el número de días por año trabajado cambia según el tipo de despido que se produzca. Es necesario tener en cuenta el número de días actualizado para calcular la indemnización por despido.

Con la nueva reforma en la ley del Derecho Laboral, se produce una segregación en el número de días por año trabajado, según el inicio del contrato:

  • Contratos iniciados después del 12 de febrero de 2012

Para conocer el cálculo de la indemnización por despido improcedente en contratos iniciados a partir de la fecha indicada, el número total sería de 33 días por año trabajado con el límite máximo de 24 mensualidades, aunque el contrato haya superado el número de mensualidades expuesto.

  • Contratos iniciados antes del 12 de febrero de 2012

En contratos anteriores a la reforma del mercado laboral, en fecha del 12 de febrero del 2012, se contabilizaría un total 45 días por año trabajado con el límite máximo de 42 mensualidades para calcular la indemnización por despido improcedente.

Caso práctico

Supongamos que has sufrido un despido improcedente y quieres saber calcular el finiquito de la indemnización por despido que te corresponde.

A continuación, te exponemos los datos en un supuesto caso:

Salario anual: 12.000 euros
Meses trabajados: 24 meses
Salario diario: 12.000 euros / 365 días = 32,87 euros diarios
Cálculo de indemnización por despido improcedente:
32,87 euros diarios x 24 meses x 2,75 = 2169,86 euros de indemnización.

Como hemos comprobado, el cálculo de la indemnización anterior, no supera el límite de 24 mensualidades establecido en un despido improcedente. En este caso, si superase el límite de 24 mensualidades, sabiendo que el salario es de 1.000 euros mensuales, no podría recibirse más de 24.000 euros en concepto de indemnización por despido.

Su cálculo sería el siguiente:
1.000 euros mensuales x 24 mensualidades = 24.000 euros

 


 

 

Cómo calcular indemnización por despido objetivo

 

Un despido objetivo puede darse por causa económica, causa técnica o causa de producción.

Para calcular la cuantía de indemnización por despido objetivo, se debe multiplicar el salario diario por 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades, según la nueva reforma laboral.

Si solicita la asistencia de un abogado laboralista porque no está de acuerdo con el tipo de despido objetivo realizado, puede impugnar el despido.

Si después, es declarado como un despido improcedente, el finiquito por despido en concepto de indemnización cambiaría, ya que serían 33 días por año trabajado con un límite de 24 mensualidades.

 


 

 

¿Se puede negociar una indemnización por despido?

Se puede negociar una indemnización por despido siempre y cuando exista entendimiento entre el empresario y el empleado.

En caso de solicitar una indemnización superior a la que estaría recogida en la normativa, tiene que tener en cuenta que ha de tributarse calculando el importe de la diferente entre la cantidad recibida y la indemnización máxima que podría darse según la normativa recogida en el Derecho Laboral.

 


 

 

¿Qué hago si he sufrido un despido? ¿Necesito calcular finiquito por despido?

Si has sido despedido y no estás de acuerdo con las causas que se han expuesto en la carta de despido, o con el finiquito que te han otorgado en concepto de indemnización, solicita la asistencia legal de nuestros expertos en reclamación de indemnización por despido.

 


 

 

¿Qué opinan los clientes de JAP & ASOCIADOS?

Los clientes de nuestros expertos laboralistas se muestran satisfechos con el trabajo realizado por conseguir calcular la indemnización por despido que le corresponde al trabajador, así como, su reclamación legal.

Mira las opiniones de nuestros clientes.

 

JAP y Asociados Asesores

En JAP y Asociados asesoramos a empresas y particulares como asesoría jurídica, administradores de fincas y gestión del patrimonio.

También prestamos nuestra ayuda como Peritos Judiciales Colegiados y agentes libres de seguros.

Información

  • 📅 Calendario Fiscal 2025 para Autónomos y Pymes

    Abr 15,2025
  • 🌟 ¡ALERTA Inversores en Criptoactivos! 🌟

    Abr 5,2025

Navega la web

  • Planes de Contratación de Servicios
  • Opinión de nuestros clientes
  • Decálogo de Calidad
  • Servicios jurídicos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Contáctanos

  • info@japyasociados.com
  • +34 925 101 997
  • 45594 - Villamiel de Toledo - TOLEDO

Síguenos

  • Síguenos en Twitter
2025 © JAP y Asociados. Todos los derechos reservados.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}