Saltar al contenido
JAP y Asociados Asesores
  • JAP y Asociados
    • JAP y Asociados
    • El equipo
    • Los clientes
    • Decálogo de Calidad
    • Decálogo de Calidad
    • Obras Sociales y Donaciones
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
      • Tarifas de servicios Jurídicos
      • Calculadoras
      • Modelos Documentos GRATUITOS
      • DICCIONARIO JURÍDICO
    • Administración de Fincas
    • Gestión de Patrimonio
    • Peritos Judiciales
    • Seguros Generales
    • Asesoría de empresas y autónomos
      • Optimización Fiscal
      • Incremento de facturación
      • Reducción de costes
      • RRHH (Recursos Humanos)
    • Detectives Privados
  • Novedades
    • Administración de Fincas
    • Negocios
    • Consultoría
    • Jurídicas
    • Seguros
    • Finanzas
    • Preguntas y respuestas
    • Obras Sociales y Donaciones
      • ATFAN y JAP & ASOCIADOS firman un acuerdo de colaboración
  • Planes Contratación
  • Contacto
    • Contacto
    • Contacto Exclusivo Miembros ATFAN

Cómo reclamar deudas de los vecinos morosos en una comunidad de propietarios

  • Portada
  • Blog
  • Cómo reclamar deudas de los vecinos morosos en una comunidad de propietarios
  • Por Fernando Sánchez Ramos
  • Comentarios (0)
  • 9 de febrero de 2023
Morosos

En total, son tres pasos previos y obligatorios, los que hay que dar para reclamar las deudas a los vecinos morosos.

PRIMER PASO

Celebración de una Junta de Propietarios, debidamente convocada, en la que se acuerde aprobar la certificación y liquidación de la deuda, así como autorizar al presidente o al administrador para exigirla judicialmente.

Se le notificará la convocatoria por carta certificada con acuse de recibo, burofax o por correo electrónico (si el propietario ha comunicado que se le puede notificar por este medio).

Si no la recibe por ningún medio, se publica una diligencia en el tablón de la Comunidad o algún lugar visible como los buzones o ascensores, que a los tres días surtirá los efectos de notificación conforme al artículo 9.h de la Ley de Propiedad horizontal.

SEGUNDO PASO

Redactar el acta de la Junta de la Comunidad de Propietarios en la que se acordará la certificación y liquidación de la deuda del propietario, desglosando la deuda por fechas y conceptos. En dicha acta, se expresará el acuerdo de habilitar al presidente a demandar en nombre de la comunidad.

El acta deberá contener los requisitos esenciales; lugar, fecha, convocatoria, asistentes y acuerdos, debiendo ir firmada principalmente por el Presidente. Igualmente, si hay Administrador-Secretario, también deberá firmar el acta.

Se le notificará el acta por carta certificada con acuse de recibo, burofax o por correo electrónico (si el propietario ha comunicado que se le puede notificar por este medio).

Si no la recibe por ningún medio, se publica una diligencia en el tablón de la Comunidad o algún lugar visible como los buzones o ascensores, que a los tres días surtirá los efectos de notificación conforme al artículo 9.h de la Ley de Propiedad horizontal.

TERCER PASO

Redactar el certificado-liquidación de deuda. La misma tendrá forma de carta dirigida al propietario deudor y expresará que a través de la Junta de Propietarios se aprobó la liquidación de deuda y se acordó emprender acciones judiciales para reclamar la deuda, facultando al Presidente a realizar los actos necesarios a tal fin.

Se advertirá al propietario moroso de que se trata de un requerimiento previo a demanda, para que en plazo de X días proceda al pago de la cantidad reclamada, indicándole que, si transcurre dicho plazo sin que el mismo se haya producido, se producirá a la reclamación judicial, correspondiéndole el pago de las costas procesales.

Debe ir firmada por el secretario-administrador de la comunidad con el visto bueno del Presidente.

Se le notificará el requerimiento por carta certificada con acuse de recibo o burofax .

Si no lo recibe por ningún medio, se publica una diligencia en el tablón de la Comunidad o algún lugar visible como los buzones o ascensores, que a los tres días surtirá los efectos de notificación conforme al artículo 9.h de la Ley de Propiedad horizontal.

Esta comunicación debe dirigirse en primer lugar al domicilio del deudor que haya indicado para las diferentes notificaciones referentes a la Comunidad, en su defecto se hará en el piso la o local que el deudor tenga en la comunidad; o de ser imposible por este medio, se efectuará la notificación mediante colocación del acuerdo adoptado, durante tres días naturales, en el tablón de anuncios de la comunidad o en un lugar visible de uso general habilitado al efecto, con expresión de la fecha y los motivos por los que se procede a notificar de esta forma.

Una vez cubierto estos trámites, la Comunidad ya puede iniciar los trámites judiciales contra el vecino moroso.

JUICIO MONITORIO

El procedimiento a seguir será el juicio monitorio, aportando toda la información y documentación que se pueda acreditar la existencia de la deuda y los medios de comunicación realizados. 

COSAS A TENER EN CUENTA

Destacar que el plazo que tiene la comunidad de propietarios para reclamar las deudas es de 5 años. Sin embargo, existe un periodo transitorio tras la reforma de 2015 según el cual, las deudas generadas y reclamables antes del 7 de octubre de 2015 se regularán por la ley anterior, es decir, la prescripción será de 5 años o 15 años, según la jurisprudencia de cada Audiencia Provincial.

Si una persona adquiere una vivienda o local, deberá de responder de las deudas del antiguo propietario a la parte vencida de la anualidad en la cual tenga lugar la adquisición, y a los tres años anteriores. La fecha a tener en cuenta es la de la escritura de compraventa y en casos de ejecución judicial, según unánime jurisprudencia, la del auto de adjudicación.

Artículo original por Nauzet Duque Torres y adaptado por JAP & ASOCIADOS

Compartir en tus redes

JAP y Asociados Asesores

En JAP y Asociados asesoramos a empresas y particulares como asesoría jurídica, administradores de fincas y gestión del patrimonio.

También prestamos nuestra ayuda como Peritos Judiciales Colegiados y agentes libres de seguros.

Información

  • 📅 Calendario Fiscal 2025 para Autónomos y Pymes

    Abr 15,2025
  • 🌟 ¡ALERTA Inversores en Criptoactivos! 🌟

    Abr 5,2025

Navega la web

  • Planes de Contratación de Servicios
  • Opinión de nuestros clientes
  • Decálogo de Calidad
  • Servicios jurídicos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies

Contáctanos

  • info@japyasociados.com
  • +34 925 101 997
  • 45594 - Villamiel de Toledo - TOLEDO

Síguenos

  • Síguenos en Twitter
2025 © JAP y Asociados. Todos los derechos reservados.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}